por atenea | Abr 24, 2020 | Desigualdad de género en los medios, En los medios
Un aporte invisibilizado que hacen mayoritariamente las mujeres argentinas, y que equivale al 125% del PBI de la Industria Manufacturera del país Por Lic. Lucía Blotta*, Rocío Lafuente*, Gisela Riveiro* En tiempos de cuarentena, la organización de los hogares también...
por atenea | Mar 23, 2020 | Estudios Laborales
Existen actualmente en Argentina más de 7 millones de trabajadores/as desprotegidos/as, que son más vulnerables a las consecuencias económicas de la pandemia. En el contexto excepcional de pandemia que estamos atravesando, y luego de cuatro años de profundo ajuste,...
por atenea | Mar 17, 2020 | Desigualdad de género en los medios, En los medios
A siete años de la sanción de la Ley N° 26.844, gran parte de las trabajadoras pertenece a un hogar pobre y el 73% no cuenta con aportes a la seguridad social. Por Ana Capaldi. siete años de la sanción de la Ley N° 26.844 en Argentina, gran parte de las trabajadoras...
por atenea | Jul 22, 2019 | En los medios
Por Paula Monteserin y Gisela Riveiro Oyarzabal. «Las mujeres del futuro harán de la luna un lugar más limpio para vivir». Así decía una publicidad de 1968 que promocionaba un artículo de limpieza y en esas palabras se reflejaban las expectativas que había del futuro:...
por atenea | Jul 3, 2019 | En los medios
Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), las dos CTA, la CGT, la CTEP y los movimientos sociales reclamaron modificar el año máximo para contar aportes, hoy fijado en 2003. Estiman que unas 500.000 mujeres no podrán acceder al beneficio....