Trabajo desprotegido
Estudiamos las problemáticas de este universo de trabajadores para contribuir a la elaboración de políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y garanticen los derechos de todas y todos.
Informes
Teletrabajo: desafíos y limitaciones en torno a su regulación
Ago 3, 2020 | 0 Comentario
Los investigadores e investigadoras del Centro estudian el fenómeno del teletrabajo. Se trata de una modalidad que se volvió un punto de disputa para su regulación en Argentina, ya que miles de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin un marco que establezca sus derechos.
Exposición sobre el teletrabajo: desafíos, perspectiva de género y derechos en cuestión
Jul 30, 2020 | 0 Comentario
Los investigadores Andrés Malandra y Diego Sanguinetti realizaron una exposición en el Consejo Profesional de CS. Económicas de CABA, en donde analizaron las principales cuestiones del debate sobre la regulación del teletrabajo.
Una perspectiva sociolaboral de la pandemia
May 5, 2020 | 0 Comentario
El informe propone una breve reconstrucción y síntesis de las políticas implementadas por el Gobierno de Alberto Fernández para atenuar el impacto de la pandemia sobre el empleo y los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras en Argentina. Se busca reflexionar sobre las medidas propiamente diseñadas, el rol del Estado en su intervención económica y social y los desafíos que evidencia la gestión de la pandemia.
Informe del día Internacional de lxs trabajadorxs
May 1, 2020 | 0 Comentario
En el día internacional de lxs trabajadorxs nos proponemos reflexionar sobre la importancia de los derechos conquistados en tantos años de lucha del movimiento obrero argentino y que estos mismos se reconozcan y dignifiquen a todxs lxs trabajadorxs para alcanzar un mundo laboral más igualitario.
Consecuencias del CORONAVIRUS, ¿cuáles son los/as trabajadores/as más desprotegidos/as?
Mar 23, 2020 | 0 Comentario
En el contexto excepcional de pandemia que estamos atravesando, y luego de cuatro años de profundo ajuste, resulta indispensable focalizar el análisis coyuntural en una población que ha crecido cuantitativamente al tiempo que ha profundizado su vulnerabilidad económica y social.
Salario Mínimo, el gran perdedor
Ago 30, 2019 | 0 Comentario
Mientras el gobierno anunció medidas económicas paliativas, dirigidas principalmente a sectores medios y altos, no existen intenciones ni capacidades para generar políticas públicas que promuevan la producción. Por el contrario, en las semanas posteriores a las PASO las señales emitidas por la administración Macri han sido hacia el sector financiero.