Trabajo desprotegido
Estudiamos las problemáticas de este universo de trabajadores para contribuir a la elaboración de políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y garanticen los derechos de todas y todos.
Informes
Ley de Riesgos del Trabajo: un debate sobre salud y derechos
Nov 7, 2016 | 0 Comentario
El eje del anteproyecto es ponerle freno a la alta tasa de «judicialidad» de los reclamos de los trabajadores ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales (dependientes del Poder Ejecutivo), que haría inviable el sistema de riesgos de trabajo.
Pérdida de poder adquisitivo del salario: ¿cuánto debe valer el bono de fin de año?
Oct 17, 2016 | 0 Comentario
Para recuperar la pérdida de poder adquisitivo que sufrió el salario del sector privado hasta agosto de 2016, el bono de fin de año debería rondar los $15.000. Además, se espera que la inflación a fin de año supere todas las paritarias acordadas.
Precios y salarios. Informe de coyuntura de agosto
Oct 13, 2016 | 0 Comentario
El aumento de los precios en el año (agosto 2015 – agosto 2016) fue, en promedio, de 42,8%. Por su parte, ni el aumento de la remuneración del sector privado ni el monto de la jubilación mínima (fijada en agosto), se condicen con esta inflación.
Sistema de Riesgos del Trabajo: un negocio millonario para las entidades financieras
Sep 23, 2016 | 0 Comentario
En 2015 las ART pactaron una cuota de $4.992.362.649 por el total de trabajadores asegurados y tuvieron un 9% de morosidad de pago. La inmediatez de la recaudación logra que las ganancias millonarias de las ART no se vean afectadas por la inflación.
Empleo joven: abordaje en la región y políticas de empleo en la Argentina
Jul 14, 2016 | 0 Comentario
América Latina presenta tasas de desocupación juvenil que superan el desempleo promedio de la población. Si bien los gobiernos progresistas han logrado disminuir la desocupación juvenil, la brecha entre jóvenes y el resto de la población se mantiene.
Empleo joven: ¿inserción laboral o flexibilización del empleo?
Jun 24, 2016 | 0 Comentario
Los problemas en el acceso pueden atribuirse principalmente a la falta de formación y a la ausencia de experiencia. También es importante contemplar que la recesión genera desempleo y repercute desproporcionadamente en la población joven.