Trabajo desprotegido

En la Argentina hay millones de trabajadores/as que no cuentan con derechos laborales básicos porque están desocupados/as, trabajan como cuentapropistas o no están registrados/as por sus empleadores/as.
Estudiamos las problemáticas de este universo de trabajadores para contribuir a la elaboración de políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y garanticen los derechos de todas y todos.

Informes

Ley de Riesgos del Trabajo: un debate sobre salud y derechos

Ley de Riesgos del Trabajo: un debate sobre salud y derechos

El eje del anteproyecto es ponerle freno a la alta tasa de «judicialidad» de los reclamos de los trabajadores ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales (dependientes del Poder Ejecutivo), que haría inviable el sistema de riesgos de trabajo.

Precios y salarios. Informe de coyuntura de agosto

Precios y salarios. Informe de coyuntura de agosto

El aumento de los precios en el año (agosto 2015 – agosto 2016) fue, en promedio, de 42,8%. Por su parte, ni el aumento de la remuneración del sector privado ni el monto de la jubilación mínima (fijada en agosto), se condicen con esta inflación.

Empleo joven: ¿inserción laboral o flexibilización del empleo?

Empleo joven: ¿inserción laboral o flexibilización del empleo?

Los problemas en el acceso pueden atribuirse principalmente a la falta de formación y a la ausencia de experiencia. También es importante contemplar que la recesión genera desempleo y repercute desproporcionadamente en la población joven.